Mar 16.sep.2025 4:54 hs.

Buenos Aires
T: 13.6°C  H: 89%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Giustozzi: “El gobierno debe votar ya la baja del impuesto a las ganancias”.

 Diputados y técnicos del Frente Renovador presentaron el Observatorio Económico Social. Un espacio  donde se analizará y se llevará a cabo el seguimiento de las diferentes variables económicas de impacto social. 

16.08.2013 09:51 |  Noticias DiaxDia  | 

El segundo de la lista de  Sergio Massa, Darío Giustozzi, acompañado por el también candidato a diputado nacional, Felipe Sola y los economistas Ricardo Delgado y Miguel Peirano presentaron el Observatorio Económico Social; un espacio  donde se analizará y se llevará a cabo el seguimiento de las diferentes variables económicas de impacto social. En ese marco se  planteó la modificación del mínimo imponible al impuesto a las ganancias y a la escala de los monotributistas. 
Dicha presentación, que tuvo lugar en la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina, contó también con la participación de la también postulante a legisladora,  Mirtha Tundis y el ex ministro Daniel Arroyo, entre otros. 
“Le pedimos al gobierno que preste atención a lo que dijeron las urnas, ya que creemos que los 3 millones de votos que nos acompañaron son 3 millones de razones para instruir a los legisladores a que voten el incremento del mínimo imponible del impuesto a las ganancias y al mismo tiempo el impuesto a la especulación financiera, además de la modificación a las escalas de los monotributistas y la desgravación de las Pymes que deciden reinvertir de las utilidades”, subrayó Giustozzi en diálogo con la prensa.  
“Hay que modificar este impuesto que ataca el bolsillo  de los trabajadores, ya están dadas las condiciones. La propuesta tiene estado parlamentario e invitamos al  gobierno a que escuche lo que dijo el pueblo el último fin de semana y en calma tome decisiones y no espere hasta diciembre”, enfatizó Giustozzi. 
Cabe señalar que el Observatorio Económico Social está integrado por economistas, especialistas en políticas sociales, representantes de los trabajadores (CTA, CGT) además de equipos técnicos. 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook